Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  22/09/2016
Actualizado :  22/09/2016
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  PÉREZ, G.; BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTÍNEZ, G.; TORRES, D.; GÓMEZ, D.; JORGE, C.; IBÁÑEZ, M.; MORALES, V.; PALLADINO, C.; RAMÍREZ, N.; PINTOS, M.; BASILE, P.; GASPARRI, M.; RASKIN, B.; BENTANCUR, O.; ALTIER, N.; ABREO, E.; PÉREZ, C.
Afiliación :  GUILLERMO PÉREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GABRIEL TORRES DINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA JORGE, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó. Programa de Pós-graduação em Ciência Florestal, Faculdade de Ciências Agronômicas, Universidade Estadual Paulista, Botucatu, Brasil.; CLAUDIA MARCELA IBÁÑEZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; VIRGINIA MORALES, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; CINTIA PALLADINO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía - Regional Norte (Salto).; NAZARET RAMÍREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía - Regional Norte (Salto); MARIANA PINTOS, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; PATRICIA CECILIA BASILE LORENZO, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó.; MARIA DEL PILAR GASPARRI PITA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BRIAN RASKIN, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; OSCAR BENTANCUR, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía - Regional Norte (Salto).; NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO RAUL ABREO GIMENEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS PÉREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía - Regional Norte (Salto).
Título :  Grupo de investigación en protección forestal (GIPF), un compromiso con el manejo sustentable de los montes del Uruguay.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  ln: Encuentro de Investigadores de la Región Noreste: Cerro Largo-Rivera-Tacuarembó, 1., 12 de agosto de 2016, Campus Interinstitucional de Tacuarembó, Tacuarembó. Libro de Resúmenes. Tacuarembó: UDELAR; INIA, 2016.
Páginas :  p. 34
Idioma :  Español
Notas :  Modalidad oral.
Contenido :  El Grupo de Investigación en Protección Forestal (GIPF) es un grupo interinstitucional, que nuclea investigadores de la EEMAC (Paysandú), el PDU Forestal, PDU Biología Vegetal, y PDU Ciencias Económicas (Tacuarembó), INIA Tacuarembó e INIA Las Brujas. El 100% de los investigadores están radicados en el interior. Cuenta con un importante número de publicaciones en coautoría y presenta un fuerte respaldo de instituciones de referencia internacional como lo son la Universidad de Pretoria (Sudáfrica), la Universidad de Minnesota (USA), Centro de Investigación y Extensión Forestal de la Patagonia (Argentina), la Universidad de Viçosa y EMBRAPA Florestas (Brasil), con los cuales mantiene un intercambio fluido de estudiantes de posgrado e investigadores. La historia del GIPF y la producción del mismo demuestran un fuerte vínculo con el sector productivo, con proyectos ejecutados que tienen la particularidad de dar respuestas directas a los problemas planteados por el sector forestal. Por otra parte el GIPF aborda líneas de investigación asociadas a la sanidad del monte nativo, dada la importancia de éste en la masa forestal y en la biodiversidad nacional. Respecto a la docencia, el GIPF ofrece anualmente cursos de grado, posgrado, educación permanente, dirección de tesis de grado y posgrado y participa activamente en las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal. También promueve la visita de expertos extranjeros. Como proceso de fortalecimiento interno incluye semina... Presentar Todo
Palabras claves :  CSIC GRUPOS; GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN PROTECCIÓN FORESTAL (GIPF).
Thesagro :  EUCALYPTUS; FORESTACIÓN; PROTECCION FORESTAL.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6084/1/Pagina-34.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101467 - 1PXIPL - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  23/08/2018
Actualizado :  23/08/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  ABREO, E.; VALLE, D.; MUJICA, V.; ALTIER, N.
Afiliación :  EDUARDO RAUL ABREO GIMENEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIANA VALLE LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VALENTINA MUJICA TELIZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Pathogenicity and virulence factors of Lysinibacillus xylanilyticus and Bacillus spp. towards Argyrotaenia sphaleropa larvae (Lepidoptera).
Complemento del título :  Original contribution.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Journal of Applied Entomology, 2018, p.1-11.
DOI :  10.1111/jen.12539
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 28 January 2018 / Accepted: 3 June 2018 / First published: 04 July 2018.
Contenido :  Abstract Argyrotaenia sphaleropa is a lepidopteran pest in deciduous fruit orchards in Uruguay. The primary control method of these pests is the use of chemical insecticides; however, alternative strategies, friendlier to the environment and compatible with a regional programme of integrated pest management, are definitely needed. Biological control with the use of local entomopathogenic microorganisms could be a sustainable solution. In this study, a biological screening was conducted to characterize spore‐forming bacilli for their capacity to kill larvae of this species. Bacillus thuringiensis, B. pumilus, B. aryabhattai, B. amyloliquefaciens and Lysinibacillus xylanilyticus were identified based on sequence analyses of 16S and partial GyrB gene. Lysinibacilus xylanilyticus showed the highest mortality towards first‐instar larvae fed with diet treated with spore suspensions. Specific virulence factors like proteinaceous parasporal inclusions were observed not only in isolates of B. thuringiensis but also in L. xylanilyticus. Ordering of isolates based on multivariate analysis of putative secondary virulence factors like biosurfactant and biofilm production, haemolytic activity and motility, separated the virulent isolate of L. xylanilyticus. This is the first report of L. xylanilyticus causing mortality in A. sphaleropa or any other member of Lepidoptera. A search for more virulent strains of this species is envisaged. @© 2018 Blackwell Verlag GmbH
Palabras claves :  16S; BIOFILM; CRY PROTEINS; HAEMOLYSIS; INTEGRATES PEST MANAGEMENT.
Thesagro :  TORTRICIDAE.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101667 - 1PXIAP - DDPP/JR.APPLIED ENTOMOLOGY/2018
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional